Hoy abordamos una de las sagas de conducción que, bajo mi opinión personal, han marcado una época e incluso un estilo y guía a seguir dentro del género de conducción en general y de Xbox en particular. «Project Gotham Racing» (en adelante PGR) se presentó en exclusiva en la consola de Microsoft como una propuesta muy arcade y directa de conducción, donde la diversión y el entretenimiento más directo eran la seña de identidad, la cual consiguió mantener en sus posteriores entregas. Pero antes de entrar en ellas, abordamos la que fue el pistoletazo de salida para esta gran saga. ¿Nos acompañas?
Sin duda con PGR estamos ante una de las sagas icónicas dentro del ecosistema Xbox. No obstante, y de forma bastante inexplicable, Microsoft y la propia Bizarre (antes de su disolución) dejó aparcado, parce que de forma definitiva, todo lo relativo a esta gran saga de conducción online.
Con este PGR 1 nos encontramos ante un título de conducción que, si bien no destacó en su momento por nada en particular, sí que empezó a sentar las bases jugables de lo que posteriormente hemos ido viendo en las distintas entregas de la saga. Sobre todo en lo que respecta al sistema de Kudos y el impacto de ellos en el apartado jugable. Si nos ceñimos a los precursores e idearios de este juego o saga, podríamos remontarnos al videojuego «Metropolis Street Racer», de Dreamcast, donde ya algunos de sus circuitos y mecánicas comparten y emanan un espíritu muy parecido al que ya vimos en esta primera entrega de la serie creada por Bizarre.
[TITULO] Los Kudos por bandera [TITULO]
Dentro de lo que es el apartado jugable, una de las características que más destaca en este juego (y en realidad en toda la saga) es su sistema de puntuación por «Kudos». Los Kudos son un sistema de puntos, los cuales recibiremos por realizar distintas maniobras técnicas en cada una de las carreras, como pueden ser rebufos que realizemos a nuestros contrincantes, derrapes tirando de freno de mano, aterrizar sobre dos ruedas en grandes pendientes, y un largo etcétera. Básicamente, el juego tendrá también en cuenta el espectáculo que seamos capaces de dar en la pista. Este sistema de puntuación provoca en ocasiones un giro radical en las carreras, ya que en algunas de ellas se puede dar la situación de que el ganador de la misma no sea necesariamente el que llegue primero a meta. Unas circunstancias que ofrecían un nuevo atractivo al género de conducción de la época, siendo mucho más patente, por supuesto, en su faceta multijugador en posteriores entregas.
En cuanto al apartado gráfico, estamos ante uno de los mejores juegos gráficamente de la consola de Microsoft para aquel 2002. Cabe recordar que estamos ante un juego lanzado en 2002, sin embargo gráficamente estamos ante un juego que cumplía gráficamente con creces con lo visto en esos años, tanto para la consola de Microsoft como para PS2. En general, un apartado gráfico bastante bueno, con algunos efectos de reflejos y sombras muy conseguidos y, en definitiva, un motor muy potente corriendo sin problemas y de forma muy fluida en nuestra consola.
Si nos vamos al apartado sonoro, sin duda uno de los puntos más destacados es el relativo a su amplia banda sonora. No en vano, este PGR recibió numerosos premios (entre ellos algún premio Guiness) como el de «juego de conducción con banda sonora más amplia». La mayoría de los temas musicales que ofrece el juego son «hits» y temas mundialmente conocidos de aquellos años 2001-2002, y entre ellos se encuentran grandes temas de autores como Iggy Pop, Gorillaz, The Chemical Brothers, y un largo etcétera. Sin duda un apartado en el que Bizarre no parece que escatimó mucho en inversión, y que sin duda supuso una marca diferenciadora, ya que la calidad de su repertorio se ha mantenido a lo largo de la saga, convirtiéndose en una seña de identidad. Respecto al apartado sonoro de los vehículos y sus efectos, el resultado es suficiente, con unos sonidos de vehículos claramente diferenciados los unos de los otros, y que en general, cumple de forma suficiente respecto a la calidad de sus otros apartados.
[TITULO] En busca de la jugabilidad perfecta [TITULO]
En cuanto al apartado jugable, y como ya comentábamos anteriormente, contamos con uno de los puntos más novedosos dentro de los juegos de conducción, y es el relativo al sistema de Kudos. Un sistema que ofrece una nueva perspectiva para cada una de las carreras que disputemos, y que sin duda hace de éstas unos eventos mucho más atractivos. Quizás uno de los puntos negativos de esta primera parte es que no contamos con juego online. No obstante, en cuanto a las opciones de vehículos y pistas, contamos con una generosa cantidad de vehículos de distintos tipos. En cuanto a los trazados, éste es el listado oficial:
Londres
Trafalgar
Parque de St. James
Westminster
Nueva York
Central Park
Wall Street
Times Square
San Francisco
Fisherman’s Wharf
Financial District
Pacific Heights
Tokio
Asakusa
Shibuya
Shinjuku
En definitiva, estamos ante uno de los mejores juegos del catálogo de Xbox, pero sin duda estamos con el juego que dio el comienzo a una gran saga de conducción y que todavía a día de hoy sigue siendo recordada por los usuarios, y esperando con añoranza un posible regreso de tan mítica serie. Sin duda uno de los juegos recomendados para tu consola XBOX.
RECOMENDADO
PGR 1 supone el inicio de una de las mejores sagas de conducción, y gracias a ello empieza a mostrar en esta entrega algunas de las características principales que le darán dicha condición. Obviamente estamos ante la entrega más floja de la saga por razones obvias, pero aún así supone un notable título para todos los amantes del género de conducción.