Estando inmersos como estamos con toda esta crisis del coronavirus, el mundillo de la F1 también ha tenido que ser cancelado, dejándonos a muchos con las ganas de una nueva temporada. Para paliar esta circunstancia, al menos a los «jugones» nos queda la nueva entrega de Codemasters de videojuego oficial de F1, el cual no introduce cambios significativos respecto a versiones anteriores, pero que sin embargo presenta en líneas generales suficientes mejoras como para que merezca la pena disfrutar de él.
Para empezar con las principales novedades, el titular principal sería la incorporación de la F2, tanto en el modo campaña como en otros modos de juego. Sin embargo es en este modo carrera donde tendrá más presencia, ya que servirá como introducción al mundo de la F1, y servirá también para ver los cambios introducidos en el apartado jugable, donde nuestras decisiones serán más importantes que nunca.
Otra de las principales novedades en esta entrega es todo lo relativo al apartado multijugador online. Contamos en esta ocasión con Ligas personalizadas y distintos modos de juego, así como las ya clásicas carreras rápidas, y campeonatos con otras personas del globo. Las novedades más interesantes al respecto son acerca de todo el tinte «e-sports» que se le ha querido dar al título. Ya desde el principio del juego, éste nos muestra algunas de las funcionalidades que pueden hacer de esta entrega una experiencia notable para este campo de entretenimiento. Desde una mejorada y pulida sala de espectadores, así como competiciones oficiales con certificado FIA (al más puro estilo GranTurismo) y otros muchos añadidos.
Vayamos ya al apartado gráfico, el cual rinde al nivel esperado en casi todos los sentidos. Se nota y entiende que desde Codemasters se están dando tiempo para ese gran salto en la nueva generación. Mientras tanto, contamos con algunas mejoras del motor gráfico ya utilizado anteriormente en otras entregas, sobre todo en lo relativo a los neumáticos y a distintos efectos de iluminaciones en circuitos y monoplazas. Un apartado en definitiva correcto,aunque quizás demasiado continuista. Como decimos, no es algo que sorprenda y el verdadero cambio vendrá seguramente de la mano de la nueva generación (incluso con rumores de soporte para RV)
En cuanto al apartado sonoro tampoco tenemos en esta ocasión grandes cambios. No es algo que precisamente cojeara de otras entregas,ya que tanto el sonido ambiente como el de los monoplazas es más que notable. Por lo que no hay apenas novedades en este aspecto. Contamos con las mismas voces de los narradores dobladas al español, así como de nuestros ingenieros, prensa,etc.
En cuanto a la jugabilidad, y como comentábamos anteriormente, la novedad más importante es la inclusión de la F2 en el modo carrera. Al empezar desde este modo (también se puede empezar desde un equipo de F1 sin pasar por F2) el juego nos introducirá en esa eterna lucha entre compañeros de equipo, donde tendremos que tomar decisiones importantes en algunos tramos de las carreras, como dejar pasar a nuestro compañero o no. En el aspecto puramente jugable, presenta algunas mejoras como una gestión más profunda de nuestro monoplaza. En esta ocasión podremos gestionar de forma más profunda todas las organizaciones y mejoras de nuestro centro de I+D, mejores que influirán de forma directa en el rendimiento del coche. También podremos realizar otras gestiones dentro de nuestro equipo, como negociar directamente las clausulas de nuestro nuevo contrato,las iteraciones o cambios de piezas de nuestro motor, etc. En definitiva, opciones que profundizan más aun en la personalización y gestión de nuestro equipo y monoplaza.
El apartado online también ha sufrido una sustancial mejora en el aspecto juganley, debido principalmente a querer potenciar la entrega como un título de «e-sports» disfrutable y entretenido. Tendremos más modos de juegos que nunca, y la visualización y seguimiento de las carreras será más fácil y «televisivo».
En definitiva, F1 2019 sabe compensar en esta ocasión la falta de novedades destacables. Al contrario que en otros años, ha sabido mantener las notas positivas y potenciar el juego con algunas novedades que, si bien no son de gran peso, sirven para hacer una experiencia más completa y cohesionada toda ella, y suficientes para que esta nueva entrega de velocidad merezca la pena.