La más larga y longeva saga de acción en primera persona ambientada en la segunda guerra mundial no quiso perderse la oportunidad de lanzar un título para la Portátil de Sony, siguiendo la estela de las anteriores entregas tenemos un juego exclusivo para PSP en el que podremos realizar tres campañas de tres nacionalidades diferentes; Estadounidense, Británico y Canadiense, carga tu arma para sentir toda la emoción de Call of Duty Roads to Victory en cualquier momento y en cualquier lugar.
La historia de este juego nos llevara por el escenario bélico de Holanda durante la última parte de la segunda guerra mundial allá por el 1944, la ambientación será exquisita algo a lo que esta saga nos tiene más que acostumbrados, en esta ocasión no podremos utilizar tanques, sin embargo se ha incluido un nivel a bordo de un bombardero en el que deberemos tanto reparar sus daños como ocuparnos de las ametralladoras dorsales, de panza, esférica y de cola para derribar los temibles Mersetmiffit BF-109 Alemanes, por supuesto todo el armamento será totalmente realista y el mismo que se utilizaba en aquella época, aunque cada soldado comienza con una dotación básica de su facción en cualquier momento podremos coger el arma y/o munición de un enemigo caído, al igual que en todos los juegos de esta larga saga solo podremos llevar dos armas diferentes además de las granadas de fragmentación y granadas de humo, todos los vehículos que nos acompañaran durante la campaña aunque no sean jugables estarán increíblemente detallados y serán totalmente realistas y contemporáneos a 1944, tanto tanques como Jeeps su inteligencia artificial ha sido bastante bien programada asique será difícil que nos aplaste un tanque aliado (he dicho difícil no imposible…), los detalles de la aviación que podemos ver el título están muy conseguidos especialmente en el nivel del bombardero que curiosamente se llama “El trece de la suerte”. Durante la campaña podremos utilizar en varias ocasiones armamento pesado como las cargas explosivas para derribar puertas o blindados o el famoso Panzerreck (Bazuca de gran potencia alemán). Además en algunas misiones podremos utilizar los prismáticos para solicitar ataques de artillería contra objetivos pesados como morteros, tanques ametralladoras emplazadas o anti-aéreas.
Modos de juego; En este título tendremos la campaña principal en la que elegiremos Americano, Británico o Canadiense, una opción multijugador que explicare después, un menú de opciones para configurar el juego a nuestro gusto y un apartado llamado “Material Extra” en él una vez hayamos superado las misiones de las tres campañas se irán desbloqueando imágenes sonidos y videos para formar una completa enciclopedia de las armas, artillería, vehículos y aviación que encontramos en el título.
Multijugador; Al igual que la ambientación es el punto fuerte de Call of Duty no obstante al tratarse del juego de PSP tampoco tuvo un gran éxito en su momento, en este modo podremos hacer escaramuzas contra otra persona o por equipos cogiendo uno a los alemanes y otro a los aliados.
Los gráficos; Para no sacrificar velocidad en el juego se optó por no realizar unos gráficos excesivamente elaborados estando más o menos al nivel del primera Call of Duty que hubo para PlayStation2, no obstante aunque no son nada del otro mundo son bastante resultones pero no es su punto fuerte…
El sonido; Al igual que en cualquier título de esta saga está a un altísimo nivel no solo de calidad si no también de decibelios recordemos que simula la guerra más grande que tuvo la humanidad, los sonidos de las armas, explosiones, recargas, vehículos, aviación son de lo mejorcito lo que hace la experiencia mucho más inmersiva, por supuesto el juego está completamente doblado al castellano. La música será una épica musiquilla bélica de los años 40 que acompañara estupendamente a la ambientación.
Los controles; Aquí apareció el primer problema de Sony con esta consola el hecho de que PSP solo contara con un analógico a la izquierda era un dolor de cabeza para los Shooters, para “sustituir” al analógico derecho se utilizaron los botones triangulo, cuadrado, circulo y equis como si fueran una “segunda cruceta” lo que puede resultar bastante incomodo hasta que te acostumbras, cuando apareció PS-Vita la evolución de PSP se añadió el analógico derecho.
Conclusión final; Si eres un incondicional de Call of Duty y tienes la PSP es un obligado, como juego de la segunda guerra mundial esta muy bien, a mi entender en PSP me parece el mejor juego con esta temática, sin embargo si para ti solo priman los gráficos y solo quieres juegos que exploten al 100% la consola este título no es para ti.
En este blog somos muy aficionados a esta saga y ya se ha escrito varias veces sobre ella aquí te dejo los links por si te interesa conocer más títulos de Call of Duty;
Call of Duty 3 (PlayStation2) por José Miguel;
Call of Duty World at War Final Fronts (PlayStation2) por José Miguel;
TRAILER DEL JUEGO;
IMÁGENES DEL JUEGO;
TRUCOS DEL JUEGO;
Munición infinita: Termina el juego en dificultad verde.
Granadas infinitas: Termina el juego en dificultad veterano.
Salud infinita: Termina el juego en dificultad difícil.
Y sin más, atendiendo la LLAMADA DEL DEBER, me despido hasta el miércoles que viene.